28 Febrero 2018
El Agente de Empleo Local se ha acercado hasta el aula homologada del Vivero de Empresas para explicar sus funciones a los participantes.
El nuevo agente de Promoción y Empleo Local comenzó a prestar servicios en el Ayuntamiento de Haro, el pasado mes de diciembre. Parte del coste de su salario lo asume la Consejería de Industria, Innovación y Empleo. Recordemos que el proyecto presentado, en su día, por el Consistorio jarrero para contratar esta figura recibió la tercera mejor puntuación de yodos los que concurrieron. En septiembre, desde el Gobierno de La Rioja se hizo llegar a esta administración local, la resolución, en la que se indicaba la concesión del 80 por ciento de subvención del coste del trabajo de esta persona, de forma anual y durante los tres primeros ejercicios de contrato. El 20 restante, lo asume el Consistorio jarrero. Se trata de algo más de 21.600 euros los que sufraga el ejecutivo autonómico.
Según la Orden 11/2010 de 10 de agosto de 2010, los programas contemplan una duración total de seis años. Los Agentes de Promoción de Empleo Local se configuran como personal al servicio de las entidades locales de La Rioja o entidades dependientes o vinculadas a una administración local, que tienen como misión principal colaborar en la promoción e implantación de las políticas activas de empleo relacionadas con la creación de actividad empresarial, promoción del autoempleo y la cultura emprendedora, el apoyo a las empresas ubicadas en el entorno local, desarrollándose dicha colaboración en el marco de actuación conjunta y acordada de la entidad contratante y el Servicio Riojano de Empleo.
Durante los tres primeros años de contrato se subvencionará esta contratación con el 80% de los costes laborales totales. Ya el cuarto, quinto y sexto año de contratación se subvencionará únicamente hasta el 50% de los costes.
Los Agentes de Promoción de Empleo Local ajustan el desempeño de su trabajo al proyecto presentado, en este caso específico para Haro. La persona que dirige el departamento, comunicará, informará y asesorará a las empresas y personas emprendedoras de su territorio acerca de las subvenciones destinadas a la formación y el empleo, a la creación de iniciativas empresariales y a la mejora de la competitividad de las empresas existentes. Igualmente, facilitará el acceso a dichas subvenciones prestando su apoyo en la gestión y tramitación de las mismas.
Además, apoyará al Servicio Riojano de Empleo en la implementación de programas de orientación e información profesional y colaborará en la captación de ofertas de empleo, identificando las necesidades de personal de las empresas a corto y medio plazo y proponiendo acciones de mejora de la empleabilidad de la población desempleada de su zona de actuación, entre otras cuestiones.
Además el Agente de Promoción de Empleo Local debe encargarse de la elaboración y ejecución de proyectos de desarrollo local, mantenimiento de un servicio municipal de asesoramiento, orientación y promoción del empleo, así como apoyo a cualquier empresa o emprendedor.
Charla a los participantes en la Aceleradora de Empleo “Ciudad de Haro”
Durante el acto, que ha tenido lugar esta mañana, el Agente de Empleo Local ha explicado a los participantes en este proyecto, cuáles son sus funciones dentro del Ayuntamiento de Haro, ha resuelto sus dudas, y se ha podido debatir sobre diversas cuestiones relacionadas con el empleo y el emprendimiento.
Proyectos más inmediatos
Con motivo de la Semana del Emprendimiento, desde el Ayuntamiento de Haro se presentará, en los próximos días el II Premio Emprende Haro, así como la apertura de plazo para que las empresas se puedan instalar en el Vivero de Empresas.
*Para contactar con Eduardo López Azpeitia se dispone del mail industria@haro.org y el 941 599 733.