28 Noviembre 2017
El teniente de alcalde ha mantenido un encuentro con comerciantes, hosteleros y particulares de esta zona de la ciudad.
Durante la reunión, el edil del ejecutivo local les ha asegurado que se van a atender sus reivindicaciones, que se plasmaron en más de 900 firmas registradas en el Ayuntamiento de Haro. Leopoldo García asegura que con la actuación que se llevó a cabo en su día se han logrado varios objetivos que pasan por la reducción de la velocidad, el fin de los aparcamientos en doble fila y el aumento de la rotación en los estacionamientos.
En este punto, desde el equipo de gobierno aseguran que “no vamos a renunciar a que estos objetivos se mantengan, y las actuaciones que se desarrollen a futuro serán en este sentido”. García informa que “hemos hablado con los técnicos municipales para que los aparcamientos puedan volver a su posición original, pero para ello queremos informes que lo avalen”. Cuando se disponga de la solución, se presentará a los afectados para que puedan opinar y hacer sus aportaciones.
El concejal, del equipo de gobierno, recuerda que la solución planteada en su día “no fue un capricho y tenemos datos que lo avalan”. Dicho esto, también, García destaca que “este ejecutivo es sensible a las demandas de los hosteleros, comerciantes y particulares de la zona, y entre todos vamos a buscar la mejor solución posible”.
El edil argumenta que el cambio de aparcamientos “ha elevado el número de rotaciones, que se han podido controlar, a través de las máquinas expendedoras”. Así, desde febrero hasta noviembre de 2016, se registraron, en los tres parquímetros de la zona, un total de 71.676 tickets expedidos, de ellos, 13.413 fueron gratuitos y más de 58.000 de pago. En el mismo periodo de este 2017, han sido 85.847. De ellos casi 56.000 han sido de pago y cerca de 30.000 gratuitos “más del doble que el año anterior”, según remarca García. El edil asegura que “hemos conseguido más estacionamientos en esta importante arteria de la ciudad, y lo más importante es que los tickets gratuitos han subido exponencialmente”.
Leopoldo García asegura que se va a trabajar de manera conjunta con todos para revertir “una situación que parece que no les gusta, y volver a la posición inicial”.
García ha ofrecido la rueda de prensa acompañado de la gerente de ACCIRA y de representantes de los vecinos de la zona. Todos ellos esperan que “la actuación se acometa en el primer trimestre de 2018, y se mostraban satisfechos, aunque quedan a la espera de ver el proyecto definitivo para poder valorarlo en profundidad”.
“Lo importante es que volvamos a la situación que teníamos antes”, han manifestado. Así, no les parece mal “la ampliación de las aceras en esta vía, como inicialmente se les ha planteado”.
Todas las partes se han emplazado a trabajar conjuntamente “para llegar lo antes posible, a la mejor solución”.