El pleno del Ayuntamiento aprueba los presupuestos de Haro para 2018

El pleno del Ayuntamiento aprueba los presupuestos de Haro para 2018

13 Diciembre 2017


El pleno del Ayuntamiento aprueba los presupuestos de Haro para 2018


La propuesta salió adelante con ocho votos a favor del equipo de gobierno y frente a los siete en contra de la oposición. 

La sesión se inició con las ausencias de Natalia Sobrón del PR+ y Susana Tubía del PP. El único punto en el orden del día fue la aprobación de las cuentas municipales para el próximo año. El proyecto contempla una cantidad global de 12.510.024 euros.

El primero en tomar la palabra fue el portavoz del grupo popular. José Ignacio Asenjo tachó los presupuestos de “decepcionantes”. Para el grupo mayoritario de la oposición “a las cuentas les bailan los números, contienen datos falsos, condenan a la ciudad a una paralización y sirven tanto para un roto como para un descosido”.

PlenoJosé Ignacio Asenjo asegura que “lo que rebajan del IBI se incrementa en otras tasas e impuestos como la de cementerio que se incrementa en un 100%”. Asimismo, el portavoz popular dijo no entender el aumento de gasto en Protección Civil, en parques y jardines, en mantenimiento eléctrico, en los envíos postales, así como la reducción en actividades del teatro y la desmesurada cantidad para el mantenimiento de los colegios de la Vega y San Felices.

Con respecto a las inversiones, Asenjo aseguró que “la rehabilitación del Mercado Municipal para un espacio multiusos es un error y un proyecto sin concretar”. Asimismo dudó que el Gobierno de La Rioja vaya a darles subvención para esta cuestión, ni tampoco para la ampliación del Museo del Torreón, para la que también se ha incluido partida.

Por este motivo los populares invitaron al ejecutivo local a suspender el debate, retirar los presupuestos, mientras que ellos se comprometían a presentar un proyecto alternativo en 24 horas. Para finalizar Asenjo tachó las cuentas de “erróneas, perjudiciales y falsas”.

Laura Rivado tomó entonces la palabra para asegurar que “el PP presenta todos los años el mismo argumento y que su ejecutivo iba a mantener los presupuestos”. La regidora municipal asegura que mientras las cuentas de los populares, de sus últimos años de gobierno, bajaban las inversiones e incrementaban la contribución “nosotros hacemos lo contrario, a la vez que reducimos deuda”.

La alcaldesa defendió la mejora del gasto para Protección Civil, el nuevo contrato de parques y jardines “para que la ciudad esté más y mejor acondicionada, ya que la Brigada no llega, algo que debería gustarles ya que están todo el día quejándose de falta de mantenimiento”.

Rivado asegura que cuando ella accedió al gobierno no encontró ningún cuadro económico financiero, al que el PP hizo referencia, “y sí una hoja en prensa en la que se contemplaba un incremento del IBI. Nosotros lo congelamos el primer año y lo hemos bajado estos dos últimos”.

La regidora defendió las mejoras en los colegios, a los que les hace falta, y en los que el Ayuntamiento, junto con el Gobierno de La Rioja, realiza labores de adecuación, “cada uno en el marco de sus competencias”. Asimismo, Rivado apostó por el mantenimiento del gasto social y de los servicios. Con respecto a las inversiones, la alcaldesa recuerda que en el presupuesto de 2018 se acercan al 20 por ciento “algo que el PP no hizo en su última legislatura”.

Javier Redondo defendió la mejora de los solares municipales para adecuarlos como aparcamientos. Asimismo, tachó la visión del PP de “otro tiempo, y asegura que existen leyes como la Regla de Gasto que restringe a los ayuntamientos a la hora de materializar distintas actuaciones”. Con respecto a las críticas a la paralización del Plan General de Ordenación Urbana, el portavoz de Ganemos recordó al PP que el informe de la CHE hizo que se ralentizara y que “gracias a las gestiones del gobierno, lo que antes eran negativas, ahora ya no”.

Con respecto al polígono industrial que el PP plantea en Zaballa, Redondo recuerda que “existen otros cercanos, como en Miranda de Ebro o Vitoria, que están vacíos y en los que se regala el suelo”. Estas declaraciones fueron afeadas por Asenjo al asegurar que “no tienen ambición y que están en el Ayuntamiento para pasar el tiempo”. Asimismo el portavoz de Ganemos defendió que “El Silo” se mantenga para prestar los servicios actuales, y no el derribo planteado por los populares como también el de la casa anexa al consistorio.

Leopoldo García le recordó a Asenjo que el Vivero de Empresas y su Aula Homologada sirve para impartir cursos de profesionalidad y que “antes teníais que alquilar lonjas para poder desarrollarlos”. Algo que el portavoz popular negó “al asegurar que todo estaba subvencionado”. También debatieron que no se quisiera escuchar “a las empresas de éxito, que son las que saben”, como dijo Asenjo, y es que para él “no existe suelo industrial en la ciudad y tiene constancia de ello porque un “amiguete” ha estado buscando parcelas y no las encuentra”. El portavoz del PR+ le recordó que gracias a ellos “Bodegas Muga y CVNE van a poder ampliar sus instalaciones, tras las negociaciones con la CHE, así que sí que escuchamos al comercio”.

Patricia Mateos intentó plantear preguntas sobre el Mercado Municipal a lo que se le respondió que era un pleno de presupuestos y extraordinario, y que las cuestiones se hacen en comisión o en sesiones ordinarias. La concejal no adscrita criticó un proyecto que “condena a la ciudad al inmovilismo”. Asimismo criticó que no se lleven a cabo más acciones en materia de igualdad. Por otro lado cree que las inversiones en el Mercado Municipal y en la cubrición del parque infantil del Mazo “curiosamente al lado de donde vive la alcaldesa” no son de recibo.

Rivado cerró el debate, tras varios turnos de réplica, al asegurar que “son buenos presupuestos para Haro”. La propuesta salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno y en contra de la oposición.