19 Diciembre 2017
La iniciativa “Conoce tu Ayuntamiento” pretende que, a través de varias preguntas, los ediles de la corporación que han querido participar, se den a conocer a la ciudadanía. Continuamos con José Ignacio Asenjo, miembro del Grupo Municipal Popular.
¿Cómo decidió entrar en política?
Yo siempre he sido una persona que me ha gustado trabajar por mi pueblo. La prueba es que antes de entrar en el Ayuntamiento, yo había pertenecido a las directivas de varias entidades, colaborando desinteresadamente y por los intereses de la ciudad y de los ciudadanos. Y un amigo me propuso meterme en política. Primero me pilló un poco de sopetón porque pensaba que no iba a sacar escaño, pero la persona que iba delante de mí, dimitió, y tuve que tomar posesión. Por tanto, desde el año 89 estoy en este Ayuntamiento.
¿Es por tanto el más veterano de este Salón de Plenos?
Sí, y con mucha diferencia, además.
¿Y no da miedo meterse en el Ayuntamiento? Y es que tiene sus cosas buenas, pero también malas.
Eso ya se asume. Ya de entrada, yo sabía que estar en el ayuntamiento no me iba a favorecer en nada, pero mi espíritu de sacrificio hacia los demás me empujó. Yo pensé que desde el Ayuntamiento podría hacer muchos proyectos, como así ha sido, y por eso estoy muy satisfecho de mi labor en este Ayuntamiento, y sobre todo de haber compartido y haber conocido a muchísima gente durante estos años que he estado al servicio de Haro.
Hasta la fecha ¿cuál ha sido el mejor y el peor momento en el Ayuntamiento como concejal?
Los malos momentos, yo tengo memoria selectiva, se me olvidan rápido. Sí que ha habido momentos malos, pues por ejemplo cuando nos ha tocado el tema de La Magdalena, que fue un tema muy delicado, que bueno, afortunadamente salió adelante y nada más. Y momentos buenos ha habido muchísimos porque, nosotros, ya sabes, que no éramos mucho de inauguraciones, pero por ejemplo cuando concluimos el Palacio de Bendaña o el Torreón Medieval, el Conservatorio de Música, el Campo de Fútbol, el Cuartel de la Guardia Civil…todo esto que hicimos, Los Jazmines, y todo el desarrollo del Mazo, con el parque tan maravilloso que tenemos allí. Cada vez que íbamos certificando obras, la liquidación final, que a mí me tocaba dar un poco el visto bueno, pues era una satisfacción porque veíamos un crecimiento y una riqueza, para la ciudad, impresionante.
¿Se quedaría con una actuación concreta o hay muchas que le hicieron especial ilusión?
Ilusión me han hecho todas, inaugurar una obra que por entonces tachaban de faraónicas, pero bueno, ya sé que las críticas están ahí. Pero si hay que destacar una, más que nada por el servicio que está dando, es el Palacio de Bendaña. A parte de que fue la recuperación de un edificio emblemático que nos costó mucho sacrificio, mucho dinero y mucho de todo, pues la verdad es que una vez que se rehabilitó, los usos que se le están dando son muy buenos porque tenemos una biblioteca magnífica, los servicios turísticos, y yo creo que es a lo que más provecho se le está sacando.
¿Cómo ve la situación actual de la ciudad?
Pues muy mal. La veo muy mal, pero no porque lo diga desde la oposición, la veo muy mal porque Haro se está empobreciendo. Se están cerrando muchos negocios, y los que no cierran van muy mal. No hay más que hablar con los vecinos, y mucha culpa la tiene el actual gobierno porque no han tomado decisiones valientes. Están tratando el Ayuntamiento como una oficina de ahorro, parece que aquí lo importante es ahorrar y no invertir, y un Ayuntamiento es todo lo contrario, siempre y cuando no te saltes la regla de gasto, ni la ley, pues yo creo que un Ayuntamiento si tiene que estar endeudado que lo esté, pero está para dar servicio al ciudadano y sobre todo para pegarle un empuje para que toda la empresa privada pueda respirar en condiciones y pueda seguir invirtiendo, y manteniendo su negocio o expandiendo.
Lo que no puede ser es que los negocios estén cerrando o aguantando a duras penas. Por lo tanto yo, si tendría que mandar un mensaje al actual gobierno, yo les diría que inviertan en la ciudad y que sean valientes. Que endeudarse no nos lleva a nada porque se puede amortizar la deuda, que no pasa nada, como se ha hecho cuando hemos llegado a tener varios millones de endeudamiento. Ya se ve como haciendo luego una tabla de amortización en condiciones, ello solo se va amortizando, porque Haro tiene ingresos suficientes como para hacer las dos cosas. Pero invertir en la ciudad es enriquecerla, crear trabajo dentro de la misma, y que lo que ya tenemos se pueda mantener dignamente.
¿Qué le gustaría cambiar?
Yo lo primero que haría, sería desarrollar las unidades de ejecución que están pendientes. Yo desarrollaría la zona de la antigua Bodega Martínez Lacuesta, la zona de Mercadona que está sin abrir, la zona de “El Silo”, que sería una expansión importantísima. Y luego, hecho eso, darle uso a algunos edificios que en este momento, el Ayuntamiento los tiene ahí parados. Y por su puesto el Casco Histórico. Pero ahí el gran problema que tiene es que no es municipal. Habría que ir comprando poco a poco y rehabilitar esas casas, como se ha hecho hasta ahora. La gente se queja de lo mal que está el casco antiguo, pero si echan un poco la vista atrás, que se den cuenta de que hace 20 años estaba infinitamente peor. Hay que mirar todo lo que se ha comprado, todo lo que se ha rehabilitado y todo lo que se ha hecho, porque esta Casa Consistorial hay que darse cuenta de que antes no tenía nada más que la fachada. Hubo que comprar un montón de edificios y bajos, tirarlos, y hacer un Ayuntamiento al servicio de los ciudadanos que es en lo que hay que pensar siempre en un Ayuntamiento, para beneficiarles en todo lo que se pueda.
¿Hay algo qué se está haciendo bien?
Siempre hay algo. Yo creo que la mejor decisión que tomó el actual gobierno fue seguir con las obras que ya tenía planificadas el gobierno anterior. Sobre todo la de la red de abastecimiento de agua. Eso ha conllevado que, por mucha sequia que haya, en Haro no falta agua en calidad y de cantidad. Me parece estupendo que hayan seguido con ello. Lo demás la verdad, a mí me gustaría decir lo contrario, porque yo soy un enamorado de mi ciudad, yo nací aquí y pienso morirme aquí, y la verdad que lo poco o lo mucho que pueda tener lo he invertido siempre aquí. Por lo tanto a mi me gustaría decirte que estoy encantado de que hubiesen hecho un Pabellón Multiusos, un Polideportivo, que hubiesen hecho muchas cosas, que pasará la legislatura y se han quedado en el tintero.
¿Cuál es la relación existente entre el gobierno y la oposición? ¿Hay una buena relación?
A nivel personal yo creo que sí. A nivel personal no tiene porqué ser mala. Yo puedo estar con cualquier compañero del gobierno y no pasa nada. Lo que pasa es, que yo creo, que a nivel político nos han marginado totalmente. Yo creo que han hecho todo lo posible, y todo lo que permite la ley para dejarnos un poco al margen, a la hora de anular comisiones, eliminar la figura del oyente, no hay transparencia, no hay comunicación, no se cuenta para nada con la oposición, y yo creo que uno de los mayores errores es haber hecho el tripartito. El tripartito, de alguna forma, les ha hecho esclavos de su propio pacto. Primero tienen que llegar a un acuerdo entre ellos, que ya es bastante difícil, y cuando lo tienen ya diceN, pues para qué vamos a consultar con la oposición, si ya no merece ni la pena, según ellos. Pero yo creo que hubiese sido mejor todo lo contrario. Lo mejor hubiera sido no hacer ningún tripartito, que hubiera gobernado un solo partido, y haberlo negociado todo a lo largo de la legislatura, habiendo contado con todos, ya que nosotros además de haber dado buenas ideas, hubiésemos dado también buenas soluciones, algo que ahora no podemos dar porque tampoco nos las solicitan, ni nos las piden.
¿Cuál es la relación con los compañeros del PP? ¿Y con la concejal no adscrita?
Yo con todos mis compañeros me llevo de maravilla, primero porque llevamos todos muchos años y nos conocemos de toda la vida. Y con la concejal no adscrita, la verdad que para mí ha sido una sorpresa, porque es una señora que nada más que la conocía de paso, de cuando venía por aquí por el Ayuntamiento y ha sido grata una sorpresa porque es una mujer gentil, luchadora, trabajadora por Haro, y que a pesar de no ser nativa de Haro, lleva Haro en el corazón, y con nosotros tiene una muy buena relación. Mucho mejor de lo que se podía pensar en un principio. Yo le estoy muy agradecido, sobre todo por esos contactos que tenemos, ya que vamos al unísono, sobre todo de cara a conseguir lo mejor para la ciudad.
¿Qué mensaje lanza a los jarreros?
El primer mensaje que les quiero dar a los jarreros es que no desesperen, que se está pasando por un momento malo en la ciudad, pero que esto va a pasar y Haro volverá a ser una gran ciudad, con un futuro bueno, y sobre todo que no nos queda más remedio que tener fe en los tiempos venideros, porque lo pasado, pasado está. Pero también les quiero, no tirar de las orejas, sino decirles que cuando una persona tiene la oportunidad de meter un voto en una urna, que se lo piensen, porque tiene más transcendencia de lo que uno piensa. Yo estoy de acuerdo en que cada uno tiene que votar a aquella ideología o a aquél partido que más le agrada, pero también, hay que saber valorar la transcendencia que tiene ese voto a la hora de saber que uso se le va a dar, porque muchas veces son votos que no sirven para nada, y otras veces sirven para que gobierne otro, que, precisamente, hace lo contrario a lo que tú quieres. Prácticamente has dado un empujoncito a alguien para que gobierne de la forma contraria a la que tú piensas. Por lo tanto yo creo que a la hora de votar hay que pensárselo muy mucho, y mirar lo mejor para la ciudad y los ciudadanos
Nos queda año y medio para las siguientes elecciones ¿están dispuestos a hablar con todos?
Claro que sí. No sólo el PP está dispuesto a hablar con todos, sino que nos encantaría que la pluralidad política, de una vez, se manifieste en lo que es un salón de plenos. Primeramente nosotros estaríamos dispuestos a hablar con todos, y segundo, si no se llega a un acuerdo conjunto, tampoco tendríamos ningún inconveniente en gobernar, tratando en cada momento, el tema correspondiente, con el partido que nos pudiese ayudar a sacarlo adelante. Se puede hacer una política plural, que un día con la ayuda de unos, y otro con la ayuda de otros, se consiga siempre lo mejor para la ciudad.
Muchas gracias.
https://youtu.be/yqSb-WsvMVY