La Aceleradora de Empleo de Haro ya cuenta con su coach

La Aceleradora de Empleo de Haro ya cuenta con su coach

17 Octubre 2017


La Aceleradora de Empleo de Haro ya cuenta con su coach


Laura Belmonte Montoya será la encargada de ayudar a los participantes, personas desempleadas, a que accedan al mercado laboral.

La encargada de guiar a los 18 parados participantes, ya presta servicio en el Vivero de Empresas de la ciudad jarrera. La Aceleradora de Empleo se dirige a parados que provienen de sectores laborales en declive o que se encuentran fuera del mercado laboral, y están inscritos como demandantes de empleo en alguna oficina de la Comunidad Autónoma de La Rioja. También, a todos los parados que, por una u otra circunstancia, tienen una serie de carencias educativas o profesionales, o que simplemente requieren de una recualificación.

Laura Belmonte Montoya explica que el servicio se basa “en un acompañamiento con metodología de coaching, cuyo fin, es el de ayudarles a encontrar un empleo”. Su labor consistirá en “dotar a los participantes, de sus propias herramientas, para que se pongan en marcha”. Para ello “deben asumir responsabilidades y apoyarse en el grupo”.

Este programa, cuenta con una subvención del Gobierno de La Rioja, de 21.067,20 euros. De hecho, el proyecto elaborado por el Ayuntamiento de Haro fue el que más puntuación obtuvo, de todos los que se presentaron a la convocatoria. Tras la contratación de la coach, ahora nos encontramos en pleno proceso de selección de los participantes. Desde la Dirección General de Empleo aseguran que, pese a que ellos han remitido cartas, si alguien cumple con los requisitos, y está interesado, puede pasarse por las oficinas que se ubican en la Calle Juan Ramón Jiménez, e informarse.

Se trata de un programa de seis meses cuya metodología se basa en reuniones individuales y colectivas. La coach explica que “lo que es útil para el grupo, puede ser útil para ti, por lo que debemos establecer una relación proactiva, de apoyo mutuo”.

Para ello, y en las distintas sesiones de formación, que se desarrollarán durante seis meses, desde primeros de noviembre, los participantes adquirirán herramientas comunicativas, desarrollarán su marca personal, y obtendrán, entre otras habilidades, los conocimientos propios para poder emprender un proyecto.