20 Octubre 2017
El equipo de gobierno ha ofrecido una rueda de prensa para explicar su postura, tras rechazarse, esta semana, una Proposición No de Ley, en el Parlamento de La Rioja, en la que se instaba al ejecutivo autonómico a impulsar el Estudio de la Funcionalidad de la AP-68, apoyándose en las alegaciones del Ayuntamiento de Haro.
La propuesta parte de una memoria para consultas, que data de enero de este año 2017, en la se debían analizar las modificaciones a realizar sobre la autopista, para que una vez liberada, se convierta en una autovía que vertebre el territorio. Para ello, los ayuntamientos interesados debían presentar sus propuestas a la Dirección General de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de La Rioja. La alcaldesa lamenta que “se quiera optar por una solución, que no solo no beneficia los intereses de Haro, sino que incluso los puede perjudicar”.
Laura Rivado asegura que Borja López, perteneciente al equipo del Plan General Municipal de Haro emitió un informe en el que se valoraba la memoria presentada por el ejecutivo autonómico. En él, se analiza la alternativa mejor valorada por la propia memoria. En lo que afecta a Haro, esta propuesta plantea un nuevo enlace en Ollauri, aunque no se descarta que sea en la propia ciudad jarrera, mejora del acceso al enlace con la ciudad desde la LR-111 y la Variante Oeste de Haro.
La regidora municipal indica que en ese informe de Borja López ya se advierte que “el trazado no está coordinado con el proyecto de la Ronda Sur de Haro, vigente en el actual Plan General de Ordenación Urbana”. Según Rivado “nos encontramos ante una incoherencia, ya que este trazado se contempla en la norma que rige nuestro desarrollo urbano y que siguió todos los trámites administrativos pertinentes, y por tanto cuenta con el visto bueno del Gobierno de La Rioja, a través de la COTUR (Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja), entre otros”.
Asimismo, la mejora del acceso al enlace de Haro desde la LR-111 afecta, según el informe de López, a suelo urbanizable delimitado. Desde el equipo de gobierno, y apoyándose en el referido informe, destacan que la Variante Oeste que propone la Dirección General de Obras Públicas y Transportes “afecta a los venajos, al paisaje del viñedo, y puede provocar problemas de tráfico en el Barrio de la Estación, declarado Bien de Interés Cultural”. Por ello, en el informe de 26 de abril de 2017, se propone completar la Variante Oeste con la Ronda Sur de Haro, complementarla con una conexión a la Nacional 124 para evitar el paso de tráfico pesado por el Barrio de la Estación, y velar por el cuidado de los venajos y del paisaje.
Rivado destaca que “no es el único informe del Ayuntamiento de Haro”. Y es que el 27 de abril, de este 2017, el arquitecto Alfonso Pérez de Nanclares elabora otro, en el que se coincide con Borja López. En el documento se advierte que la propuesta del Gobierno de La Rioja podría afectar a los venajos y al paisaje, y aumentaría el tráfico en el Barrio de la Estación. Se aconseja, además, coordinar la Variante Oeste con la Ronda Sur, ya que también se detecta falta de conexión con la carretera de Zaratón y el futuro polígono de La Zaballa. Asimismo se proponen alternativas a la memoria autonómica, ya que pese a mantener la Variante Oeste, “se puede conectar con la Ronda Sur, y con la N-232 y la N-124”, según ha explicado la alcaldesa.
Rivado destaca que en la Comisión Municipal Informativa de Obras Urbanismo y Vivienda, de ocho de mayo de 2017, se da lectura a ambos documentos, y se informa favorablemente sobre la remisión del texto del arquitecto municipal a la Dirección General de Obras Públicas y Transportes. La alcaldesa asegura que “todos los concejales estamos de acuerdo, por lo que se entiende que vamos todos a una, en obtener la mejor solución para nuestra ciudad”.
Desde el ejecutivo local lamentan que “las alegaciones del Ayuntamiento de Haro no hayan sido tenidas en cuenta”. Según Rivado, la alternativa seleccionada contempla la remodelación de la intersección del acceso del enlace de la ciudad jarrera con la N-126 y la LR-111, y la variante oeste de Haro, pero “nada se dice sobre la Ronda Sur”.
El equipo de gobierno de Haro entiende que la valoración del informe del Ayuntamiento, por parte de la Dirección General “es inexacto y no resuelve las dudas planteadas en nuestras alegaciones”. Y es que se augura una afección mínima al paisaje, que “no se concreta”, se habla de un tráfico que podría incorporarse a la AP-68 en el enlace de Ollauri, sin atravesar la ciudad, “pero se condiciona”, lo que para Rivado es “una decisión completamente errónea y que no resuelve nuestros problemas”.
Por todo ello, y pese a ser conscientes de que “nos encontramos ante una actuación a largo plazo, queremos que las cosas se hagan bien”. Rivado anuncia que harán “todo lo posible para que se tenga en cuenta la protección del paisaje, los venajos, del Barrio de la Estación, y su apuesta por la Ronda Sur de Haro”. En este último punto la regidora municipal cree que “el Gobierno de La Rioja se ha olvidado de ello” por lo que se solicitará una reunión con el consejero de Fomento y Política Territorial para recordárselo.