25 Octubre 2017
Pese a que las 18 personas que van a participar en la iniciativa, ya han mostrado su conformidad, si hay algún interesado, aún puede apuntarse en la Oficina de Empleo.
La alcaldesa de Haro y la persona que se encargará de dirigir el proyecto han ofrecido, en las últimas horas, una rueda de prensa para explicar algunos de los detalles de esta iniciativa, que arrancará durante los primeros días de noviembre. Laura Rivado recuerda que se trata de un proyecto que cuenta con una subvención autonómica, y con el que intentamos que “las personas desempleadas, puedan tener las habilidades oportunas para acceder al mercado laboral en las mismas condiciones que el resto”.
La Aceleradora de Empleo se dirige a parados que provienen de sectores laborales en declive o que se encuentran fuera del mercado laboral, y están inscritos como demandantes de empleo en alguna oficina de la Comunidad Autónoma de La Rioja. También, a todos los parados que, por una u otra circunstancia, tienen una serie de carencias educativas o profesionales, o que simplemente requieren de una recualificación. Precisamente será la “coach” contratada para gestionar la iniciativa, la que se encargará de guiarles en este camino.
Laura Belmonte Montoya asegura que “el fin último es que los participantes encuentren trabajo”. De ahí que “solicitemos disponer de una lista amplia de personas apuntadas, ya que si al tiempo de iniciar su participación en la Aceleradora de Empleo, alguien encuentra trabajo y por tanto, ya no requiere de este servicio, otro parado, pueda cubrir su plaza”.
Los participantes “se formarán”, como máximo, durante seis meses, en el Vivero de Empresas con una mecánica que contempla reuniones individuales y colectivas. Los parados adquirirán herramientas comunicativas, desarrollarán su marca personal, y obtendrán, entre otras habilidades, los conocimientos propios para poder emprender un proyecto.
La alcaldesa de Haro considera que se trata de una iniciativa “que es útil y novedosa en la ciudad”. Laura Rivado destaca que “gracias a proyectos como este, y pese a que los ayuntamientos no tenemos competencias en materia de empleo, podemos ayudar a las personas que lo necesitan”.
El proyecto, elaborado por el Ayuntamiento de Haro cuenta con una subvención del Gobierno de La Rioja, de 21.067,20 euros. De hecho fue el mejor puntuado de todas las iniciativas que se presentaron a esta convocatoria. La regidora municipal espera “poder seguir con iniciativas de este tipo en lo sucesivo”.
La coach destaca que “se trata de un programa abierto, en el que queremos que los participantes, encuentren empleo, a poder ser, lo antes posible”. Por este motivo, y pese a que a lo largo de esta semana, los parados seleccionados firmarán la conformidad de participación en el proyecto, durante seis meses, “puede que en unas semanas encuentren trabajo y su plaza quede libre para otro”. Por este motivo se ha vuelto a insistir en que si alguna persona está interesada en adherirse, puede acudir a la Oficina de Empleo de Haro, en la calle Juan Ramón Jiménez, número dos, y apuntarse.