La Aceleradora de Empleo obtiene sus primeros resultados

La Aceleradora de Empleo obtiene sus primeros resultados

15 Noviembre 2017


La Aceleradora de Empleo obtiene sus primeros resultados


Desde que se iniciara el proyecto, el pasado dos de noviembre, varios participantes ya han encontrado trabajo.

La alcaldesa de Haro ha visitado, en las últimas horas, a las personas que se benefician de esta iniciativa puesta en marcha, por primera vez, en la ciudad jarrera. Laura Rivado se ha acercado hasta el aula de formación del Vivero de Empresas, donde 18 alumnos son guiados por una “coach” hacia la búsqueda de empleo. Este miércoles, eran uno menos, y es que a primera hora de la mañana, una de las personas que acudían diariamente, ha comunicado que tenía que abandonar la Aceleradora por haber encontrado trabajo.

Laura Belmonte Montoya explica que “ya son dos los participantes que se han reincorporado al mercado laboral desde que empezamos, por lo que días como el de hoy son de celebración”. La “coach”, contratada para guiar a los alumnos en este camino, asegura que “la Aceleradora de Empleo de Haro es un proyecto vivo y dinámico”. En este punto recuerda que “cuando una persona encuentra trabajo, abandona esta formación y tras dar aviso a la Oficina de Empleo, se incorpora un nuevo participante”.

La alcaldesa de Haro ha charlado con los presentes para animarles a adquirir todos los conocimientos necesarios, no solo a través de este proyecto, sino también en su día a día. Rivado les ha deseado mucha suerte “y espero no veros más por aquí porque eso significará que habéis encontrado trabajo”, ha manifestado.

Los participantes se han mostrado muy interesados en futuros proyectos que se van a poner en marcha, tanto de carácter municipal como privado. En este punto, han charlado con la regidora municipal sobre el Vivero de Empresas, la apertura de un nuevo supermercado en Haro y la ampliación de las bodegas, entre otras muchas cuestiones.

Rivado les ha recordado que la Aceleradora de Empleo “Ciudad de Haro” es un proyecto que cuenta con el aval del Gobierno de La Rioja, que lo ha subvencionado, “por lo que estamos muy agradecidos”. Durante seis meses, y a través de una mecánica que contempla reuniones individuales y colectivas, los participantes adquirirán herramientas comunicativas, desarrollarán su marca personal, y obtendrán, entre otras habilidades, los conocimientos propios para poder emprender un proyecto.