Podemos es favorable a la toma en consideración de la ILP

Podemos es favorable a la toma en consideración de la ILP

21 Noviembre 2017


Podemos es favorable a la toma en consideración de la ILP


Así lo ha anunciado el Secretario General de la formación política tras reunirse con los grupos municipales, y la Plataforma en Defensa del Paisaje Riojano.

Kiko Garrido ha mantenido un encuentro de trabajo, este martes, para mostrar la disposición de su grupo parlamentario ante la cuestión que se plantea, y que irá a pleno, el próximo jueves. Para el Secretario General de Podemos “es muy importante que la ciudadanía tome partido en las instituciones, y creemos que la Iniciativa Legislativa Popular es un ejemplo de la máxima que defendemos”. Por otro lado, desde la formación política proponen que la Plataforma en Defensa del Paisaje Riojano “forme parte de la Ponencia que se creará tras la toma en consideración de la ILP”.

Jorge Muga ha querido “agradecer a los más de los 9500 riojanos/as, la sensibilidad mostrada por defender nuestros paisajes del viñedo, nuestro modo de vida y uno de los patrimonios de uso público más importante que hemos heredado el conjunto de la sociedad y del cual tenemos la capacidad de disfrutar todos”. Desde la Plataforma en Defensa del Paisaje Riojano esperan que finalmente pueda aprobarse una ley que proteja estos espacios tan singulares.

Laura Rivado se ha mostrado “muy satisfecha de la actitud de todas las formaciones políticas con representación parlamentaria”. Para la alcaldesa de Haro “es necesario que todos caminemos juntos, en la misma dirección, y este apoyo se muestre de manera firme en el Parlamento de La Rioja”. La regidora municipal se ha felicitado que la ILP se vaya a debatir el próximo jueves en sesión plenaria, algo de lo que ha tenido conocimiento oficial, en las últimas horas.

“Vamos a ir juntos, y lo vamos a defender juntos”, ha destacado Rivado. La alcaldesa cree necesario que “protejamos y potenciemos el paisaje del viñedo, que es fuente de riqueza, de turismo, y de nuestra propia identidad”. Así, “queremos que el Gobierno de La Rioja apruebe un Plan Especial Vitícola que evite las agresiones que estamos sufriendo”.

Reunión Previa

Antes de la rueda de prensa conjunta, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Haro, representantes de los grupos municipales del Consistorio se han reunido tanto con la Plataforma en Defensa del Paisaje Riojano, como el Secretario General de Podemos en La Rioja, para abordar la situación actual de los tendidos que están proyectados para esta zona de la Comunidad Autónoma.

Normativa ILP

La Iniciativa Legislativa, en el ámbito de la Comunidad Autónoma, corresponde a los Diputados, al Gobierno y también al pueblo riojano, según lo establece la Constitución, el artículo 20 del Estatuto de Autonomía y la Ley sobre Iniciativa Legislativa del Pueblo Riojano, aprobada por el Parlamento de La Rioja en 1985, y que permite a los ciudadanos proponer directamente iniciativas para su consideración y debate en el Parlamento.

La iniciativa popular se ejercerá mediante la presentación de Proposiciones de Ley suscritas, al menos, por seis mil ciudadanos, mayores de edad e inscritos en el censo electoral, que gocen de la condición de riojanos. No pueden ser objeto de la iniciativa legislativa popular las materias que no sean de competencia legislativa de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Una vez recibida la documentación, y subsanados los errores en su caso, la Mesa del Parlamento, la examinará y se pronunciará en el plazo de quince días sobre su admisibilidad. Asimismo, remitirá el texto al Consejo de Gobierno a fin de que éste manifieste su criterio respecto a su toma en consideración. La resolución de la Mesa se notificará a la comisión promotora y se publicará en el Boletín Oficial del Parlamento.

Admitida la proposición, la comisión promotora procederá, en el plazo de tres meses, a la recogida de las firmas en los pliegos necesarios, sellados y numerados por el Parlamento, en los que obligatoriamente se reproducirá, como encabezamiento, el texto íntegro de la proposición de ley.

Una vez entregados los pliegos en el Parlamento, conforme a los requisitos establecidos en el artículo 9 de la Ley, la Cámara realizará las comprobaciones oportunas y remitirá dichos pliegos a la Junta Electoral competente para que ésta proceda según la legislación vigente.

Posteriormente, la Mesa del Parlamento ordenará la publicación de la proposición de ley, quedando en condiciones de ser incluida en el orden del día del Pleno de la Cámara para su toma en consideración.

*Tras la verificación de las firmas, el Boletín Oficial del Parlamento de La Rioja publicaba, el pasado jueves, la decisión de la Mesa de la Cámara. En las últimas horas se conocía que la propuesta irá a pleno, el día 23.