Los interesados tienen hasta el catorce de septiembre para apuntarse aunque las plazas son limitadas.
La matrícula podrá realizarse de forma presencial en las oficinas del Centro Municipal de Cultura, ubicado en el Palacio de Bendaña. Los que lo deseen también podrán hacerlo en la Fundación de la Universidad de La Rioja (Avda. de la Paz 109, Logroño) o a través de la web
https://fundacion.unirioja.es/formacion_cursos/view/342/sub:2619
El importe de la matrícula por año académico es de 160 euros en un solo pago, y de 175 si se fracciona. Las clases se imparten en el I.E.S. Ciudad de Haro, en horario de tarde. Las personas que quieran matricularse no requieren de ningún tipo de estudios previos.
El programa formativo para el curso 2018-2019, en Haro, está formado por cuatro asignaturas cuatrimestrales, que se impartirán a razón de dos, en cada uno de ellos: de octubre a enero y de febrero a mayo. Las materias son:
“La economía del siglo XXI: claves para el debate”, “El lenguaje del pasado: conocer y valorar el patrimonio”, “Los fundamentos jurídico-políticos de la sociedad actual” y “Aprender a escuchar música: autores, obras y estilos musicales”.
Existen 45 plazas que se asignan por orden de matriculación. Sí que los alumnos inscritos en el curso anterior tienen puesto asegurado, siempre y cuando formalicen su matrícula antes del quince de julio.
La superación de cuatro cursos, o módulos, conduce a la obtención de un Diploma de Estudios. En total, el estudiante habría superado 48 créditos. Tras la adquisición de la
“titulación”, los alumnos que lo deseen podrán matricularse en las enseñanzas de la Universidad de la Experiencia.
La alcaldesa de Haro, Laura Rivado anima a
“empaparse de estas enseñanzas, que desde que entramos al Ayuntamiento, hemos conseguido que se impartan en nuestra ciudad”. La regidora municipal se muestra muy satisfecha del convenio rubricado con la Universidad de La Rioja para que
“este tipo de iniciativas se descentralicen y puedan llevarse a cabo en Haro, con el beneficio pertinente para jarreros y vecinos de la comarca”. Además anuncia, que
“seguiremos trabajando con la institución en este sentido”.