Convocada la línea de ayudas para la rehabilitación de edificios en el casco antiguo

Convocada la línea de ayudas para la rehabilitación de edificios en el casco antiguo

12 Julio 2018


Convocada la línea de ayudas para la rehabilitación de edificios en el casco antiguo


El Ayuntamiento de Haro destina 20.000 euros en subvenciones. Las solicitudes pueden presentarse, desde hoy, en las dependencias municipales hasta el 30 de septiembre de 2018. La modificación de la ordenanza reguladora, el pasado año, conllevó que la cantidad se agotase “algo, que no había ocurrido hasta la fecha”, como así destaca la alcaldesa de Haro que remarca que “con la anterior normativa, la partida quedaba sin ejecutar”. De hecho, según informa la regidora municipal, “el pasado 2017, presupuestamos 15.000 euros, y luego tuvimos que incrementarlos hasta 30.000 en vista de la demanda existente”. Así las cosas, Rivado anuncia que “de necesitarse más dinero en el presente ejercicio, estudiaríamos una posible modificación”. La modificación de la ordenanza supuso la ampliación de las obras subvencionadas, para lo que se incluye el arreglo de fachadas, medianeras y otros laterales de los edificios, además de otras cuestiones. La convocatoria se abre, también, a inmuebles con una antigüedad superior a los quince años y cuyo estado aconseje una intervención rehabilitadora. Los nuevos requisitos establecen que para poder beneficiarse de estos fondos los edificios deben reunir unas condiciones mínimas de habitabilidad. En la actualidad se contempla un máximo de la ayuda concedida de 6.000 euros. Asimismo, la modificación, aprobada en su día, recoge la rebaja del límite mínimo de la obra. Hasta entonces solo se podían acoger actuaciones con presupuestos mínimos de 4.500 euros, y ahora lo pueden hacer todos aquellos, a partir de los 2.000. El Ayuntamiento de Haro prioriza así, intervenciones en fachadas y tejados. La ordenanza incluye subvenciones especiales para instalación de ascensores, eliminación de barreras arquitectónicas, instalación de aparatos de extracción o ventilación en viviendas o locales comerciales que no puedan ser objeto de otro tratamiento de rehabilitación y para obras de revitalización del tejido comercial. También pueden optar a las ayudas, los edificios de nueva construcción que sustituyen a inmuebles en ruinas. Desde el ejecutivo local esperan que sean muchos los vecinos que se acojan a estas subvenciones municipales “que hemos adaptado a las necesidades de la ciudad”.