La alcaldesa de Haro estuvo presente en el acto en el que se dieron a conocer las líneas básicas de este programa.
El alcohol, los jóvenes y la perspectiva de género son los tres ejes fundamentales de este plan. En cuanto al primero de ellos, se tendrán también en cuenta las bebidas energéticas, o las adicciones sin sustancia, como internet, las apuestas o los juegos on line.
Los jóvenes son otro eje básico de este plan, que busca promover entre ellos hábitos y conductas de vida saludables. Asimismo, la perspectiva de género es algo a tener en cuenta. Según señaló, durante la presentación del Plan de Prevención en Adicciones, el propio presidente del Gobierno de La Rioja: “puede decirse que cada vez se reducen más las diferencias históricas entre hombres y mujeres en el consumo de alcohol y tabaco, pero se siguen manteniendo diferencias en lo que se refiere a sustancias ilegales que son mayormente consumidas por hombres, mientras que los hipnosedantes son consumidos en mayor medida por mujeres”.
El Plan de Prevención de Adicciones es un instrumento estratégico de planificación, marca las prioridades en materia de adicciones, establece los ámbitos de actuación y facilita la puesta en marcha de mecanismos que faciliten la participación social y la coordinación de acciones.
Laura Rivado cree que “es muy importante que trabajemos todos juntos para paliar, en la medida de lo posible, los problemas de adicciones que puedan tener nuestros vecinos”.