Este jueves arranca el V Festival de Cortometrajes “Ciudad de Haro”

Este jueves arranca el V Festival de Cortometrajes “Ciudad de Haro”

01 Agosto 2018


Este jueves arranca el V Festival de Cortometrajes “Ciudad de Haro”


La actividad incluida dentro del programa del Verano Cultural se desarrollará los días dos, nueve, dieciséis y 23 de agosto. Las sesiones se desarrollarán, en cada una de las jornadas, a las 21:45 horas en el Patio de Comedias del Teatro Bretón de los Herreros de Haro. Leopoldo García ha presentado la programación de este festival que “convierte a nuestra ciudad en un punto de referencia para este género cinematográfico, que cada año cuenta con más público”. El festival está promovido por CortoEspaña “con los que estamos encantados de colaborar un año más”. El concejal de Cultura ha dado a conocer la dinámica de la iniciativa que se divide en una Sesión Infantil de Exhibición y la Sección Oficial, propiamente dicha. “Creemos que es interesante que lleguemos a un mayor número de personas, de ahí, que los más pequeños cuenten con un día para ellos”, añade García. En este sentido, este jueves, dos de agosto tendrá lugar la Sesión Infantil de Exhibición. Desde las 21:45 se proyectarán, en el Patio de Comedias del Teatro Bretón de los Herreros de Haro, cinco cortos de entre diez y cuatro minutos de duración. Se trata de “Katakroken” de Jaime Maestro, “Sr.Barrientos-Fuera de Juego” de Kike Florido, “Cuerdas” de Pedro Solís, “Eideann” de Álvaro Granados y “Bitseller” de Juanma Sánchez. Todos ellos pertenecen al género de la animación. El V Festival de Cortometrajes “Ciudad de Haro” continúa el jueves, nueve de agosto, con la primera sesión dentro de la Sección Oficial. En este caso se van a proyectar siete obras, de diferentes géneros, con una duración de entre 29 y dos minutos. Los trabajos a proyectar son: “Adivina” de Gonzalo Manso, “Mai”, de Marta González, “Marta” de Lucía Forner, “Un día en el parque” de Diego Porral, “5105 Historia de una fuga de Mauthausen” de Diego González, “Centrifugado” de Mireia Noguera y “RIP” de Albert Pintó y Caye Casas. El dieciséis de agosto, también jueves, se desarrollará la segunda jornada dentro de la sección oficial del festival. En este caso se van a proyectar siete trabajos de entre 25 y ocho minutos de duración, de diferentes géneros. Los trabajos son: “Compatible” de Pau Bacardit, “Alleycats” de Alejandro Jiménez y Bernardo González; “The Mauritania Railway” de Macgregor, “Ato San Nen” de Pedro Collantes, “Enemigos” de David Muñoz Pantiga, “La dama de sal” de Mario Venegas y “Ni una sola línea” de Víctor Somoza. El V Festival de Cortometrajes “Ciudad de Haro” se cerrará el jueves, 23 de agosto, con la proyección de los últimos siete cortos. También pertenecen a diferentes géneros, y en este caso durarán entre 29 y cinco minutos, según la obra. Los títulos son: “Le vivre ensemble” de José Luis Santos, “Nuestro viejo (y el mar)” de Lander Camarero, “Mars love” de Mario Serrano”, “Madre” de Rodrigo Sorogoyen, “La pureza” de Pedro Vikingo, “Exhalación” de Alberto Díaz López y “Tomasito” de Ignacio F. Rodó y Sergio Arróspide. Leopoldo García destaca que “el aforo es limitado, y que por tanto accederán al Patio de Butacas del Bretón los que primero acudan a cada una de las sesiones”. Además recuerda, que a los asistentes “se les hará entrega de una ficha para que puedan valorar cada una de las obras”. “Desde el equipo de gobierno entendemos que es un formato atractivo, sobre todo ahora con el buen tiempo, para dar a conocer y potenciar este género cinematográfico”, incide el edil. García ha animado, en rueda de prensa, a jarreros y visitantes “a disfrutar de esta actividad”. [audio mp3="http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/08/post-.mp3"][/audio] [gallery size="medium" ids="20126,20125,20124,20123,20122"]