Haro conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

Haro conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

19 Octubre 2018


Haro conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama


Decenas de personas se han concentrado en la Plaza de la Paz. La concejal Natalia Sobrón ha sido la encargada de leer un comunicado en este 19 de octubre. La edil del equipo de gobierno ha estado acompañada por miembros de la corporación y de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer. De hecho, desde la entidad han organizado numerosas actividades para conmemorar esta jornada. Natalia Sobrón ha dado lectura al siguiente texto: “Muy buenos días y gracias por acudir a esta concentración en la que visibilizamos nuestro apoyo, respeto y admiración, a todas esas guerreras, valientes y luchadoras, que padecen o han padecido un cáncer de mama. El Ayuntamiento de Haro y la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer queremos hoy aquí, en esta Plaza de la Paz, deciros que no estáis solas, ni vosotras, ni vuestras familias. Los expertos estiman que una de cada ocho mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida, pero no nos desalentemos. La detección precoz es la clave para vencerlo, y es que si el tumor es detectado antes de ser invasivo, las posibilidades de curación ascienden al 97 por ciento. El cáncer de mama aparece en nuestras vidas como un bicho que hay que erradicar, como una piedra a sortear, en el a veces difícil camino de la vida, pero no hay nada que nosotras no podamos hacer, y mucho menos si estamos juntas. ¡Cáncer, maldito cáncer! Por ello, hoy aquí visibilizamos algo que desgraciadamente existe, algo contra lo que tenemos que luchar, pero sobre todo aprender a prevenir y detectar. Por este motivo, tanto el Ayuntamiento de Haro como la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer solicitamos a las administraciones públicas competentes, un mayor esfuerzo en Investigación y Desarrollo. Los jóvenes investigadores españoles han avanzado en numerosos campos, ya sea en la lucha contra el cáncer u otras enfermedades. Por ello hay que apoyarlos, dotarlos de recursos y ayudas, y sobre todo protegerlos. El otro día leía que más de 12.000 investigadores españoles han salido de nuestro país, por no encontrar empleo desde el año 2010. ¡Esto no puede ser! Son nuestros héroes, se han formado en España, y no debemos permitir que el talento se desperdicie. Ellos representan la MARCA ESPAÑA, que algunos intentan denostar reiteradamente. Debemos quitarnos el miedo o acabar con los tabúes que, no sólo no ayudan en la lucha contra esta enfermedad, sino que pueden agravarla. Por ello hoy pedimos que no sientas vergüenza, que te palpes, que realices todos los controles médicos necesarios, porque así y sólo así podremos detectar y vencer al bicho. ¡Cáncer, maldito cáncer! Debemos valorar también el trabajo de las familias. Ellas sienten, sufren y padecen el efecto del cáncer. Es momento de poner en valor su paciencia, su dedicación y su apoyo. Son una parte fundamental de la lucha contra esta enfermedad, ya que su ánimo y su aliento nos ayudan a sortear todos los obstáculos que se nos pongan por delante. Por ello hoy, desde aquí les brindamos las gracias. Y gracias también a los profesionales, a los médicos, oncólogas, enfermeros, celadoras, a todos y a todas las que nos ayudan a sobrellevar una enfermedad que ya no es sinónimo de muerte, sino que debe ser signo de superación, pero sobre todo de esperanza. Son muy numerosas las acciones que se están llevando a cabo en este momento en todo el país, y durante los próximos días insistiremos con nuestro mensaje a través de distintas vías de comunicación. Hoy desde aquí os animo a participar en los actos programados por la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, esta tarde. La labor que llevan a cabo, a lo largo de todo el año, sirve para recordarnos que “Queda Mucho por Vivir”. Nuestros edificios lucen en rosa, desde hace algunos días. El rosa nos transmite positividad, compromiso, bienestar y buenos momentos. Momentos que viviremos juntos y juntas, como ahora aquí en la Plaza de la Paz, en el que demostramos que: debemos vivir como guerreros y guerreras, ya que cuando realmente libras una batalla es cuando te das cuenta de con quién tienes que pelear, pero sobre todo de lo mucho que te queda por vivir”. Tras el acto, miembros del equipo de gobierno y de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer se han realizado la tradicional fotografía en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Esta, desde las 19:30, en “El Mazo”, los más pequeños podrán disfrutar de unos hinchables que se instalarán en la zona. Asimismo, la AECC de Haro ofrecerá una degustación con la que se recaudarán fondos para la entidad. Los bares de la zona, también ofrecerán el tradicional pincho-pote de los viernes, que en esta ocasión estará amenizado con la música de El Pastor de Nubes. Desde la entidad esperan la mayor colaboración posible y animan a todo el mundo a participar en la cita. https://youtu.be/X4taoSZZUqE [gallery size="medium" ids="22039,22040,22041,22042"]