Asimismo, desde el ejecutivo recuerdan que los agentes han logrado una reducción de jornada de más de 100 horas al año.
Los concejales aludidos en el comunicado que la Policía Local ha remitido a los medios de comunicación entienden que “las condiciones de los agentes, a 19 de octubre de 2018, son sustancialmente más favorables que las que tenían en junio de 2015, cuando accedimos a este Ayuntamiento”. Por todo ello, desde el ejecutivo local no se entiende “el comunicado o nota de prensa que firman tres personas y que no creemos que sea el sentir mayoritario de la plantilla”. Así las cosas el equipo de gobierno “valora enormemente el servicio prestado por los agentes que es indispensable para nuestra ciudad por la gran labor que realizan”.
Dicho esto, desde el ejecutivo local solicitarán un encuentro con los delegados sindicales y de personal de la policía, con un único punto en el orden del día que es: valorar si sus condiciones laborales son peores que las que tenían en junio del año 2015, para iniciar la reversión a las mismas si así lo solicitan. “Entendemos que no lo harán, puesto que las mejoras han sido notables”, resaltan desde el equipo de gobierno.
Así las cosas, se recuerda que el nuevo convenio de los trabajadores del Ayuntamiento contempla una serie de beneficios de los que la Policía Local también se beneficia. Así, en formación se ha pasado de 7.200 a 10.000 euros. “Los agentes podrían realizar una serie de cursos, que en algún caso se les ha ofrecido, y han rechazado”, destaca el ejecutivo.
Por ejemplo en el convenio se establece que “la Policía Local y por el tiempo que se realiza la comunicación de incidencias al turno siguiente, que son diez minutos de tiempo de relevo de turno, podrá disfrutar de una jornada completa de trabajo en el trimestre”.
Entre otras cuestiones generales se han mejorado las situaciones de permisos, vacaciones y moscosos “según conocen los agentes y de hecho disfrutan desde la aplicación del convenio”, asevera el ejecutivo, “al igual que ocurre por la asistencia a juicios, por la que disfrutan de hasta más de un día libre, depende de donde se celebre la vista”.
Desde el ejecutivo local recuerdan que “las horas extraordinarias se subieron a 1,50 de la hora ordinaria bruta si es normal, 1,80 si es nocturna o festiva y 2,30 si es nocturna y festiva”. El equipo de gobierno destaca, que “alguno de los firmantes del comunicado, ha cobrado por ocho horas extraordinarias de trabajo más de 266 euros, en una sola jornada, como se puede comprobar en las actas de las Juntas de Gobierno Local, y como así les corresponde”.
Así las cosas, desde el equipo de gobierno “no vamos a personalizar en ninguno de los agentes, puesto que estamos aquí para defender los intereses de los jarreros, y no los que pueda tener un trabajador en particular”. Por todo ello, “consideramos que las mejoras en el convenio colectivo, que tan bien acogidas fueron por los delegados sindicales que ahora firman este comunicado, son bastante mejores para sus condiciones de trabajo, que las que tenían anteriormente”.
Pero desde el ejecutivo local han querido responder al comunicado remitido a los medios. Para ello recuerdan que la Tasa de Reposición impide la contratación de más personal para el cuerpo “como ellos bien saben”. Asimismo “en su comunicado reconocen que se ha firmado el convenio anteriormente mencionado, así como que se han valorado recientemente sus puestos de trabajo. Lo que se les olvida, en sus cuatro páginas, es decir que esta medida supone que desde este año, cada uno de los agentes cobrará 1.648 euros más al año”. Esto supone unos 35.000 euros más, “que pagan todos los jarreros”. Aún así “parece que no están conformes y quieren más, pero les recordamos que el complemento específico, que se abona en las nóminas de los agentes es el que más ha subido, tan solo por debajo del de su superior y de los funcionarios del Grupo A1”.
Con respecto al vestuario. Desde el ejecutivo local revelan que “se ha requerido, en más de una ocasión, que se elabore, una propuesta para la compra de la nueva indumentaria. Ante su pasividad, ha tenido que ser otro funcionario municipal, ajeno al cuerpo de Policía Local, quien elabore la misma”. El precio de la licitación, para la contratación de los nuevos uniformes y material relacionado, por tres años, es de 81.456, 19 euros, “un dinero que también sale del bolsillo de los jarreros”.
Para finalizar, el ejecutivo local recuerda que “la adaptación a la nueva Ley de Contratos, que no es ajena a los agentes y la dejadez en algunas comunicaciones que dependen de ellos ha originado alguna incidencia con los seguros y los vehículos, que se ha resuelto de la mejor forma posible. Mantenemos la flota de tres vehículos en activo, y dos nuevos se incorporarán a final de este año”.
Desde el equipo de gobierno aseguran que afirmaciones como “la venta de humo, gran mentira, y engaño, no pueden tapar la realidad de las cifras, las condiciones, y las mejoras que son públicas y notorias”. Así las cosas se han querido hacer públicos los siguientes datos: “el coste de la Policía Local en el año 2015 fue para este Ayuntamiento de 870.000 euros, en 2017 de 890.000, y este año será superior debido a esa Valoración de Puestos de Trabajo de la que se quejan y que supone una mejora por agente de 1.648 euros al año”.
La semana próxima se solicitará una reunión con los firmantes del comunicado para valorar la posibilidad de revertir las condiciones de trabajo actuales y volver a las de junio de 2015 “si así lo desean”. Asimismo se reitera “el máximo respeto al trabajo y la labor de la policía que es necesaria, fundamental, y llevan a cabo de una forma inmejorable”.