Próximamente se conocerán los ganadores del II Premio Emprende Haro. Por este motivo, hemos querido charlar con los agraciados en la primera edición y realizar una serie de entrevistas. Este es el caso de los responsables de Tringly, un proyecto que fue premiado en la primera edición del Premio Emprende Haro.
¿Cómo decidió presentarse el Premio Emprende Haro?
En nuestro caso, conocíamos a Olga, la anterior agente de empleo y ella fue la que nos informó de la iniciativa y decidimos que era muy interesante para nosotros y que podría darnos un empujón para terminar de dar forma a nuestra idea de negocio.
¿Cómo valora la existencia de iniciativas de este tipo?
Creemos que es una muy buena oportunidad, además de por el premio económico, por el trabajo que requiere plasmar en papel la idea de negocio y el plan de empresa, que más adelante servirá de experiencia a la hora de solicitar otras subvenciones.
¿Qué supuso para su empresa recibir uno de estos premios?
Como hemos dicho, el premio económico nos permitió poder invertir más dinero en determinados aspectos, como el marketing o la logística. Además, supuso darnos a conocer en el ámbito local y colaboraciones con asociaciones de la ciudad.
¿Qué necesidades cree que tiene Haro en materia de emprendimiento?
En su momento, se desarrollaron jornadas de formación enfocadas al emprendimiento que llevan algún tiempo paradas y parece que van a retomarse en breve. El poder acceder a formación sobre el mundo empresarial del que desconocemos muchas cosas sería de gran utilidad.
¿Cómo valora la creación de un Vivero de Empresas?
Nos gusta la idea y en su momento nos plantemos solicitar una de las plazas, pero finalmente no es el espacio que más nos beneficiaba. Sería de gran utilidad que alguno de los espacios se pudiese reservar o alquilar de forma puntual para aquellos que no contamos con una sala de reuniones donde poder quedar con un cliente.
Muchas gracias.