Este miércoles comienza la Escuela de Padres y Madres de Haro

Este miércoles comienza la Escuela de Padres y Madres de Haro

06 Noviembre 2018


Este miércoles comienza la Escuela de Padres y Madres de Haro


La iniciativa promovida por la Oficina de Intervención en Adicciones del Ayuntamiento de Haro, cuenta ya con 60 personas inscritas. La concejal, Natalia Sobrón junto con la técnico en la materia, Mónica Rivera ha presentado en rueda de prensa los detalles de la iniciativa. Desde el equipo de gobierno destacan que “se trata de una actividad que pretende orientar a los padres y madres, y que les dota de herramientas para entender mejor a sus hijos, poder relacionarse con ellos, e incluso ayudarles a detectar alguna clase de problema”. En este sentido, Sobrón ha querido “felicitar a Mónica Rivera por la excelente labor que realiza en materia de prevención y coeducación”. Y es que según la edil “en muchas ocasiones nos faltan recursos para poder afrontar determinadas situaciones. La Escuela de Padres y Madres es una forma de encontrarnos con nuestros iguales, compartir dudas, problemas y experiencias, y sobre todo ponerlas en común”. Se han establecido varios grupos, que se distribuyen según el rengo de edad de sus hijos. Aún quedan plazas libres por lo que los interesados están a tiempo de apuntarse en el teléfono 941 311 597 o en el mail psicologa@haro.org La responsable de la iniciativa Mónica Rivera destaca que “agrupamos a las familias por las edades de sus hijos, ya que de esta manera nos es más fácil abordar temas acordes a los años que tienen los menores, y por tanto, pueden suscitar un interés mayor en los grupos que es establecen”. La técnico municipal explica que se trata de una serie de encuentros distendidos con las familias, de hora y media de duración, en la que los grupos son guiados a través de diversos asuntos que ejercen como hilo conductor. En cada sesión se abordan temas de interés para los progenitores, y para la relación y educación de sus hijos e hijas. Este año se pondrán en marcha tres grupos. El primero de ellos se dirige a familias con hijos de 0 a 6 años. En este caso se trabajarán las normas y los límites, el fomento de la autoestima positiva, la importancia de los mensajes, etiquetas y creencias limitadoras, entre otros muchos aspectos. Los padres y madres que se hayan apuntado a este grupo deberán haber realizado, previamente, el curso básico. Para más información sobre este último, tan solo tienen que consultarlo. Las sesiones se desarrollarán los miércoles de 17:45 a 19:15, los días siete, catorce, 21 y 28 de noviembre. El segundo grupo se dirige a familias con hijos adolescentes. En este caso se abordarán aspectos relacionados con cuestiones propias de la edad, nuevas tecnologías, relación con el grupo, conductas de riesgo, consumos y sexualidad, entre otros. Según explica Rivera “vamos a intentar dar herramientas útiles a los padres para lidiar con situaciones que se suceden en el día a día”. Las sesiones se llevarán a cabo los miércoles, siete, catorce, 21 y 28 de noviembre, de 19:45 a 21:15 horas. El tercer y último grupo se destina a padres y madres que busquen un espacio para sí mismos. En estos encuentros se pretende reflexionar, ahondar en el papel de los progenitores, conectar con los menores y mejorar la relación con ellos. Las sesiones se desarrollarán los martes de 17:00 a 18:30 horas. [audio mp3="https://harenses.es/wp-content/uploads/2018/11/post-1-1.mp3"][/audio] [audio mp3="https://harenses.es/wp-content/uploads/2018/11/post-.mp3"][/audio]