En la mañana de ayer lunes, se ha desarrollado una concentración en la Plaza de la Paz.
Natalia Sobrón ha animado a los jarreros
“a participar en las actividades programadas tanto desde el Ayuntamiento, como por parte de las distintas asociaciones de la ciudad”. La edil ha sido la encargada de leer un manifiesto, acompañada por distintos miembros de la corporación. En el texto se recogía lo siguiente:
“Muy buenos días a todos y todas, y gracias por acudir a esta convocatoria. El Ayuntamiento de Haro, en nombre de toda la sociedad jarrera, quiere mostrar su rechazo y repulsa ante la lacra social que supone la Violencia de Género. Desgraciadamente hoy tenemos que volver a hacer un llamamiento, alzar la voz y gritar de forma clara y contundente ¡BASTA YA!
Pero tenemos que hacerlo, y sobre todo se lo debemos a todas las que ya no pueden alzar la voz con nosotros. En lo que llevamos de año, decenas de compañeras han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas. Madres, hijas, hermanas, amantes, amigas, pero sobre todo mujeres. Algunas fueron valientes y denunciaron, pero ni con esas. Otras tan solo esperaron a que amainara una tormenta que parecía una mala pesadilla, y que finalmente terminó mal.
A todas ellas les debemos estar hoy aquí, alzando la voz y denunciando la necesidad de actuar juntos, de forma grupal, para acorralar a esos cobardes malnacidos que se creen con la superioridad moral de llamarnos putas; que consideran que su trabajo vale más que el nuestro, o de atreverse, por el simple hecho de ser hombre, a ponernos las manos encima.
¿Pero sabéis el porqué de estas actitudes? Porque nosotras se lo hemos permitido. Socialmente nos han educado de forma diferente y cambiar esto, es el primer paso para llegar a conseguir una igualdad real. No hay juguetes de niños o de niñas, no hay tareas de niños o de niñas, y mucho menos hay profesiones de hombres o de mujeres. ¿Por qué permitimos que nuestro sexo determine el rol social que debemos adoptar? BASTA YA. Debemos educar a nuestros menores en el respeto a la libertad, en valores de igualdad para que entiendan que un pene o una vagina, son simplemente algo que nos viene determinado por nacimiento, según el capricho de la propia naturaleza.
En pleno 2018 debemos denunciar que una mujer aún ha de demostrar tres veces más que un hombre para poder ejercer un puesto de responsabilidad. Dicho esto, y por el mismo trabajo, ganará menos. ¿Por qué su maternidad es opinable? Una mujer debe hacer lo que quiera y cuando quiera, con total libertad, en base a las normas establecidas y sin tener que pedirle consejo a nadie.
Cuestiones que nos ocurren en el día a día forman también parte de ese machismo rancio y caduco, que es la base del odio y de la violencia. La superioridad moral de opinar lo que debe o no hacer o decir una mujer, también es violencia.
Y es que la violencia de género no se ejerce solo con los golpes, sino que va mucho más allá. Por eso, las administraciones públicas debemos ir un paso más allá. Estamos obligados, como representantes de todos los ciudadanos a adoptar medidas que nos ayuden a lograr una sociedad más justa, igualitaria, y en la que hombres y mujeres tengamos las mismas oportunidades.
Además, debemos exigir que se mejoren los protocolos de actuación ante la violencia de género. Los organismos competentes deben proteger a las valientes que se atreven a denunciar a sus agresores, pero también deben de identificar los casos, en los que el miedo las ha paralizado completamente. Es labor de todos ayudarlas, porque así, y solo así, lograremos una sociedad más justa.
Desde el Ayuntamiento de Haro hemos preparado, junto con distintas asociaciones, un programa de actividades para conmemorar el Día Internacional Contra la Violencia de Género que se celebrará el próximo domingo, 25 de noviembre. Os pedimos ayuda, participación, pero sobre todo implicación.
Asimismo os animo a participar en la concentración de esta tarde, para que también, juntos, luchemos contra esa infancia robada, en la que los monstruos se creen con derecho de arrebatarles a nuestros pequeños sus sueños, su futuro, y su libertad.
De todos estos manifiestos, actos y concentraciones debemos salir con una lección muy aprendida, y es que SI AMAS A ALGUIEN, LA MAYOR DEMOSTRACIÓN DE AMOR ES LA LIBERTAD.
Muchas gracias.
*Y ahora me gustaría pedir un minuto de silencio por todas las compañeras que hoy no han podido acompañarnos, y sobre todo por las que tienen miedo de hacerlo. ¡No estáis solas!”
La pasada semana,
Natalia Sobrón presentaba un programa de actividades en esta Semana Contra la Violencia Sobre la Mujer. Además, esta mañana se procedía a colocar una pancarta en el balcón de la Casa Consistorial.
[caption id="attachment_22686" align="alignnone" width="207"]

Semana contra la violencia sobre la mujer[/caption]