El Ayuntamiento de Haro apoya la “Gran Recogida” del Banco de Alimentos

El Ayuntamiento de Haro apoya la “Gran Recogida” del Banco de Alimentos

30 Noviembre 2018


El Ayuntamiento de Haro apoya la “Gran Recogida” del Banco de Alimentos


El alcalde accidental ha visitado varios supermercados donde los voluntarios reparten información y recogen las donaciones de los clientes. La Sexta Gran Recogida de Alimentos se desarrolla durante este viernes y sábado, también en la ciudad jarrera. Leopoldo García recuerda que se trata “de una causa que trata de cubrir una necesidad tan básica, de muchas familias, como es la de comer, y que desgraciadamente hoy en día, hay personas que no pueden hacerlo como debieran”. En este sentido, el alcalde accidental ha querido “felicitar a las personas voluntarias que cada año se suman a la iniciativa de forma completamente desinteresada y con el único objetivo de ayudar. Por todo ello animo a los jarreros a donar alimentos”. El alcalde accidental se ha desplazado hasta varios establecimientos comerciales donde se ha interesado por la cantidad recogida de alimentos, así como por el número de establecimientos participantes y de voluntarios. Precisamente han sido ellos los que han indicado que les gustaría que hubiera más gente que se prestara para ayudar aunque en general se mostraban satisfechos con la solidaridad de los jarreros. La dinámica es muy sencilla. Todas aquellas personas que se acerquen hasta uno de los establecimientos colaboradores recivirán una bolsa, así como indicaciones sobre los alimentos más necesarios. El cliente podrá comprar lo que desee y entregarlo a la salida. Entre lo más requerido se encuentran productos tales como: leche, azúcar, harina, aceite, legumbres precocinadas y conservas. Una vez más, esta Gran Recogida Anual de Alimentos 2018 se apoya en la solidaridad y en la necesidad como sus dos pilares fundamentales. La solidaridad ciudadana es clave, tal y como indica el de este año: “Sé Protagonista”, porque sin los voluntarios y los donantes nada sería posible. La iniciativa está promovida en La Rioja por el Banco de Alimentos.