El equipo de gobierno presenta un presupuesto para 2019 que ronda los doce millones de eur

El equipo de gobierno presenta un presupuesto para 2019 que ronda los doce millones de euros

03 Diciembre 2018


El equipo de gobierno presenta un presupuesto para 2019 que ronda los doce millones de eur


Laura Rivado ha dado a conocer públicamente el documento que “garantiza una continuidad de los proyectos planteados”. La alcaldesa de Haro ha ofrecido hoy una rueda de prensa en la que ha explicado que “presentamos el presupuesto que Haro necesita”. Así, la regidora municipal ha dado a conocer que las cuentas municipales ascienden a 11.950.589 euros. Laura Rivado destaca que “de este montante total 1.859.286 euros servirán para realizar distintas inversiones en la ciudad”. En este punto, la regidora municipal ha detallado algunos de los proyectos que se quieren ejecutar en 2019. La alcaldesa se ha referido a la situación en la que se encuentra el edificio Siervas de Jesús, número dos, de propiedad municipal. “Hemos introducido una partida de 25.000 euros para que se realice un proyecto de rehabilitación, que pueda ser ejecutado a futuro”, destaca Rivado. La regidora municipal defiende que “somos el ejecutivo que más va a invertir en el Casco Antiguo de Haro en una sola legislatura y prueba de ello es el Mercado Municipal, la Plaza de la Paz, Calle Navarra, entre otras”. Ahora se planteará una actuación para el antiguo edificio de la Cruz Roja. En este sentido, Laura Rivado destaca que “una vez más trabajamos poco a poco, con proyectos, sobre seguro, y sin plantear obras que hipotequen el futuro de la ciudad”. Así las cosas, la alcaldesa recuerda que “en un año electoral, no se pueden lanzar brindis al sol, puesto que son los jarreros los que decidirán el equipo de gobierno que regirá la ciudad los próximos cuatro años, desde 2019. Nosotros no vamos a hipotecar el futuro de nadie, sino que desde nuestra responsabilidad, tanto si seguimos como si no, la ciudad estará en una mejor situación que cuando nos la encontramos en 2015, digan lo que digan”. Por este motivo, Rivado asegura que “tenemos que terminar todo lo que hay pendiente, por lo que hemos incluido en este proyecto de presupuestos municipales, los trabajos que no hemos podido terminar en este 2018”. Así se incluye una partida de 431.000 euros para la renovación de las Calles Donantes de Sangre, Pilar Bajo y Avenida de La Rioja, 266.000 para el Parque Infantil Cubierto de “El Mazo”, 115.198 para la adecuación de los vestuarios y calefacción de “El Ferial”, entre otras. La alcaldesa asegura que son “obras que mejorarán los servicios y espacios que ofrece nuestra ciudad”. En la partida de inversiones se plantean también 160.400 euros para la mejora de la Plaza de la Cruz, Calle San Felices y Mirador de “El Pardo”. Según explica Rivado “nos encontramos ante espacios que han sido olvidados y que este equipo de gobierno va a poner en valor”. Laura Rivado asegura que los presupuestos municipales “vuelven a contemplar una partida, en este caso 225.000 euros, para la ampliación del Museo del Torreón. Se trata de un compromiso del Gobierno de La Rioja que aún está pendiente de cumplirse. El Ayuntamiento de Haro, con esta corporación y la anterior, ha hecho los deberes año tras año, y la partida queda siempre por ejecutar. Esperemos que el ejecutivo autonómico, en 2019, firme el convenio que tiene sobre la mesa”. También dentro del capítulo de inversiones se contemplan 25.000 euros para la renovación de redes de alumbrado público, 5.000 para ornamentación navideña, 10.000 para la reposición de árboles, 112.000 para maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje, 80.000 para caminos rurales, 66.000 para equipos y aplicaciones informáticas, y 20.000 para renovación de redes de abastecimiento y proyecto del depósito. Asimismo, Laura Rivado recuerda que “tenemos dos proyectos muy importantes en marcha y cuyos trabajos van a buen ritmo. Se trata del María Díaz, y del futuro Centro Multiusos”. En este último caso se han destinado 65.000 euros para la compra de mobiliario para el antiguo mercado. La alcaldesa recuerda que “nos encontramos ante una rehabilitación que permitirá llevar a cabo distintas actividades en el Casco Antiguo de la ciudad. En las próximas horas presentaremos el convenio que vamos a firmar con el Gobierno de La Rioja, gracias a una enmienda negociada con los grupos parlamentarios, por este equipo de gobierno y que nos va a reportar cerca de 400.000 euros”. Con respecto a los trabajos de rehabilitación del María Díaz, el Ayuntamiento de Haro se encarga de la dirección facultativa, para la que se han incluido en los presupuestos de 2019, 56.208 euros. Rivado recuerda que “está previsto que los trabajos finalicen el próximo año”. Por todo ello se recogen también 18.000 euros para la compra de mobiliario, maquinaria y equipos informáticos. En el capítulo de inversiones se contemplan también 25.000 euros para la rehabilitación de la Plaza de Toros, 26.000 para la adquisición de mobiliario y enseres en el Teatro Bretón de los Herreros y 10.500 euros para cuestiones relacionadas con la Policía Local (maquinaria, transporte, mobiliario o informática). Las instalaciones deportivas también se llevan su parte dentro del capítulo de inversiones. En este apartado se destinan cerca de 60.000 euros para mejoras en el complejo de “El Ferial”, ya sea en piscinas, frontón, campo de fútbol o polideportivo. Asimismo en “El Mazo” se actuará en las climatizadas, gimnasio, campo de fútbol o pistas polideportivas. Laura Rivado asegura que más de 15,5 por ciento del total del proyecto de presupuestos se destina a inversiones, por lo que “mantenemos el esfuerzo a la vez que mejoramos el equilibrio económico financiero de las arcas municipales”. Y es que un año más, se contempla la reducción de deuda en 174.750 euros. La alcaldesa recuerda que “cuando accedimos al gobierno, el Ayuntamiento debía más de tres millones de euros. No solo no la hemos subido, sino que a 1 de enero de 2020, con el proyecto que presentamos actualmente, el Ayuntamiento de Haro tendrá una deuda del entorno de los 100.000 euros. Hemos bajado la deuda en cuatro años considerablemente”. En cuanto a la presión fiscal, la regidora municipal recuerda que su gobierno “ha bajado impuestos a lo largo de la legislatura, y una vez más vamos a congelar la contribución en 2019. La situación nos permite invertir sin tener que subir el IBI, por ejemplo, a los jarreros”. Laura Rivado recuerda también que en el capítulo de gastos “mantenemos las ayudas sociales, con la misma cantidad que en este 2018, para dar respuesta a las necesidades de la población más vulnerable, a través de los servicios de ayuda a domicilio, intervención con familias en crisis o programas de emergencia social. También mantenemos las subvenciones que dotan de diversas cuantías a distintas entidades de la ciudad, que llevan a cabo una gran labor”. Desde el ejecutivo local destacan “también mantenemos nuestra apuesta por reparaciones que mejoren las infraestructuras educativas de nuestra ciudad”. Rivado ha dado a conocer que por este concepto se van a destinar más de 137.000 euros para el Colegio de la Vega y 38.500 para San Felices. Asimismo, la regidora recuerda que “las inversiones educativas corresponden al Gobierno de La Rioja, y así se lo vamos a exigir como en el caso de la ampliación del I.E.S. Ciudad de Haro que aún están sin ejecutar”. En su comparecencia, la alcaldesa explica que se mantienen las ayudas para la rehabilitación de viviendas en el Casco Antiguo, 20.000 euros, los 15.000 para la Universidad de la Experiencia, la partida en materia de Igualdad, entre otros gastos “que servirán para mejorar los servicios que se prestan a los jarreros”. Para finalizar, la alcaldesa asegura que “nos encontramos ante las mejores cuentas que puede tener nuestra ciudad para el año próximo. Lo digo con la convicción del trabajo en equipo y con la certeza de que estos presupuestos suponen acometer proyectos en distintos espacios de la ciudad que mejorarán los servicios que se prestan a los vecinos, y los espacios de los que disponemos”. Las cuentas municipales pasarán por pleno el próximo miércoles, cinco de diciembre. [audio mp3="https://harenses.es/wp-content/uploads/2018/12/post-.mp3"][/audio]