El pleno aprueba los presupuestos municipales para 2019

El pleno aprueba los presupuestos municipales para 2019

05 Diciembre 2018


El pleno aprueba los presupuestos municipales para 2019


Las cuentas municipales ascienden a 11.950.589 euros. La propuesta ha salido adelante con los votos del equipo de gobierno y en contra del Grupo Municipal Popular. El portavoz del PP acusó al equipo de gobierno de “confeccionar un corta y pega del año anterior”. José Ignacio Asenjo cree que son “unos presupuestos sin ambición, que se han hecho sin pensar y con complejos y que se cambiarán a golpe de modificaciones de créditos”. Desde el grupo mayoritario de la oposición destacan que “el equipo de gobierno se olvida de obras cuestiones tan importantes como las Unidades de Ejecución de Martínez Lacuesta y Mercadona, el Pabellón Multiusos, el derribo de “El Silo”, la puesta en marcha de El Barquito. Asenjo aprovechó para criticar que “lo poco que hacen, lo hacen mal y lo pagamos todos”. Asimismo aseguró que “nos presentan actuaciones sin sentido, como el Mercado Municipal y obras que incorporan del año anterior”. Asimismo cuestionó algunas actuaciones que se han hecho a lo largo de la legislatura y que “el futuro ejecutivo va a tener que cambiar como es el caso de la Plaza de la Paz”. Por otro lado, y con respecto al nivel de reducción de deuda, Asenjo asegura que “no hacen absolutamente nada, y no importa que haya algo de deuda siempre que se hagan grandes proyectos, como hacíamos nosotros”. En sus reiteradas intervenciones, el edil acusó al ejecutivo de “despilfarrar el dinero y de aumentar el gasto corriente y de no saber negociar”. Por su parte, Javier Redondo tomó la palabra para afear el tono del portavoz del PP. El edil, de Ganemos Haro, aseguró que “no pueden pretender que hagamos lo que ustedes hacían o planteaban, porque para nosotros no es prioritario”. El teniente de alcalde aseguró que “el Polígono Industrial no se va a hacer por parte de ningún a administración hasta que no se llenen los ya existentes”. El concejal destaca que “la nueva Ley de Contratos ha ocasionado, no solo a nosotros, sino a todas las administraciones, un retraso a la hora de contratar los trabajos”. Redondo reconoce que “hemos tenido que incorporar algunas obras de 2018, en 2019, precisamente por exceso de ambición, pero las haremos”. Redondo criticó algunos proyectos de la época popular como el Plan de Dinamización Turístico “en el que se gastaban más de 60.000 euros en cada una de las esculturas, las grandes instalaciones que luego no mantenían, comprar casas a grandes precios para luego querer tirarlas”, entre otros. Por otro lado, el edil aseguró que “las unidades de ejecución se han ralentizado por la situación actual tanto de la Unidad de Obras, como del mercado”. Por último, también afeó al PP, que critique “algo que es bueno para la ciudad”, como lo que proyectamos en presupuestos, “cuando ustedes hicieron barbaridades, como la sentencia de la Magdalena, en la que este Ayuntamiento, por sentencia judicial tuvo que abonar cerca de un millón de euros”. Desde las filas del Partido Riojano, su portavoz, Leopoldo García aseguró que “gracias a las negociaciones del equipo de gobierno se solventó, en parte, el informe de la CHE sobre la inundabilidad del Barrio de la Estación, se han negociado con el Ministerio varias cuestiones, entre ellas, el sobrecosto de la obra del María Díaz que van a asumir, y que nosotros pusimos en marcha porque ustedes no hicieron los deberes”. García lamenta que “como siempre ustedes creen que lo hacemos todo mal, y entonces es cuando sabemos que acertamos, porque llevan así cuatro años”. El edil aseguró además que “los datos cantan y los jarreros a día de hoy pagan menos impuestos y tienen más servicios que cuando ustedes gobernaban”. La alcaldesa que también intervino en varias ocasiones comparó la situación de los presupuestos de 2013, 2014 y 2015, (los tres últimos del anterior ejecutivo), con el proyecto actual. Laura Rivado recuerda que “mientras usted señor Asenjo subía los impuestos, sobre todo la contribución, nosotros la bajamos o congelamos”. Asimismo la regidora dijo no entender como “con cuentas similares a las nuestras, los presupuestos eran para el PP realistas, rigurosos, comprometidos, sociales, magníficos e inmejorables, y ahora son un desastre”. Por otro lado, Rivado explica el aumento del gasto “nosotros subimos las partidas de mantenimiento, como por ejemplo, las de los colegios, mientras que ustedes hacían grandes obras que luego no mantenían”. La alcaldesa considera que venir a un pleno de presupuestos, a criticar, “sin plantear ninguna propuesta o enmienda como sí hacía antes la oposición, no es de recibo”. Asimismo defendió las inversiones a realizar. Asimismo, Laura Rivado destaca que “este presupuesto es el que Haro y los jarreros necesitan, no vamos a hipotecar el futuro de la corporación que venga, seamos nosotros o no a los que los jarreros otorguen la confianza. Por ello, vamos a terminar los proyectos que tenemos en marcha”. La regidora destacó “el Centro Cívico Multiusos y el proyecto que encargaremos para acometer la reforma de Siervas de Jesús, número dos”. Laura Rivado destaca que la capacidad negociadora de este equipo de gobierno que ustedes tanto critican “ha permitido que la semana que viene firmemos un convenio por el que el Gobierno de La Rioja financiará la reforma del Mercado Municipal con más de 300.000 euros y que llegue más dinero del convenio de cabeceras de comarca”. Asimismo, retó “les animamos a que acudan con nosotros a negociar con sus compañeros de Logroño para que cumplan con sus compromisos para ampliar el Museo del Torreón, y el I.E.S. Ciudad de Haro”. La alcaldesa recuerda que en el año 2013 “con los presupuestos del PP, cada jarrero debía cerca de 700 euros, y al cierre de 2019 serán bastante menos de 50 por ciudadano, por lo que creemos que nuestra gestión es bastante mejor que la suya”. La propuesta salió adelante con los votos a favor de los grupos que componen el equipo de gobierno, y en contra de la oposición. Sí que los ediles aprobaron, por unanimidad, una moción con motivo del 40 aniversario de la aprobación de la Constitución Española, tras unas aclaraciones previas de la posición de cada grupo.