Las obras que se han desarrollado en los últimos días han colgado el cartel de “No Hay Entradas”.
Centenares de personas se han dado cita en el Teatro Bretón de los Herreros de Haro a lo largo del Puente de la Constitución y la Inmaculada. El pasado seis de diciembre, La Fundación Producciones de Sevilla ponía en escena “Duelo a Muerte del Marqués de Pickman”. Ya el día siete, Morboria Teatro de Madrid, fue la compañía encargada de representar “De Fuera Vendrá Quien de Casa nos Echará”. La Fase Oficial de esta edición se cerró el sábado, día ocho, con “Mandíbula Afilada” de Txalo Producciones de San Sebastián.
Estas representaciones, unidas a las otras tres que se desarrollaron los días 30 de noviembre, y uno y dos de enero, son las que compiten en esta Fase Oficial del Certamen de Teatro Garnacha de Rioja, que ya ha finalizado. Este sábado, quince de diciembre, Bodegas R. López de Heredia acoge la ceremonia de clausura y la entrega de premios a las siete de la tarde. Para amenizar el evento, se contará con la presencia de “Di Sei”, agrupación lírica que aporta las voces de un tenor, una soprano y una mezzosoprano. A través de ellos se hará un repaso musical de temas actuales, conocidos y adaptados.
Previamente, y dentro de la Fase Paralela, este jueves, 13 de diciembre, Bodegas Ramón Bilbao será el escenario, a las 20:30 horas, de la actuación del humorista Pablo Carbonell. Sus clásicas canciones, nuevas composiciones y versiones de otros forman parte del nuevo espectáculo con el que el artista deleitará al público asistente.
El viernes, catorce de diciembre, a las 20:30 horas, La Garnacha Teatro de Logroño pondrá en escena “Macbeth” de William Shakespeare. Tras seis certámenes ganados y con un total de 37 premios nacionales, la compañía rioja volverá a poner en escena sobre las tablas del Bretón de Haro esta tragedia.
Leopoldo García, concejal de Cultura, se muestra “enormemente satisfecho del gran éxito que van teniendo todas las actividades”. El edil cree que “nos encontramos ante una de las ediciones con mayor afluencia de público, ya que ha habido que colgar el cartel de no hay entradas, durante varios días, algo que no ocurre habitualmente”.
[video width="640" height="352" mp4="https://harenses.es/wp-content/uploads/2018/12/post-1-6.mp4"][/video]
[video width="640" height="352" mp4="https://harenses.es/wp-content/uploads/2018/12/post-1-5.mp4"][/video]
[video width="640" height="352" mp4="https://harenses.es/wp-content/uploads/2018/12/post-1-4.mp4"][/video]
[video width="640" height="352" mp4="https://harenses.es/wp-content/uploads/2018/12/post-1-3.mp4"][/video]
[gallery size="medium" ids="23129,23130,23131,23132,23133,23134,23135,23136,23137,23138,23139,23140,23141,23142,23143,23144,23145,23146,23147,23148,23149,23150,23151,23152,23153,23154,23155"]