Haro quiere retomar el acogimiento de niños de los campamentos de refugiados del Sáhara

Por ello, convoca a las familias riojalteñas interesadas a una reunión este viernes 5 de mayo, a las siete de la tarde, en el Centro Multiusos “Mamel”.

03 Mayo 2023


Haro quiere retomar el acogimiento de niños de los campamentos de refugiados del Sáhara


El Ayuntamiento de Haro convoca, a las familias riojalteñas interesadas en acoger a niños procedentes de los campamentos de refugiados del Sáhara, a una reunión este viernes cinco de mayo, desde las siete de la tarde, en el Centro Multiusos “Mamel” de Haro con el objeto de llevar a cabo este verano la campaña “Vacaciones en Paz”.

El programa consiste en la acogida temporal de niños y niñas procedentes de los Campamentos de Refugiados Saharauis en Tinduf (Argelia) en familias riojanas durante los meses de verano.

El proyecto pretende dar a los niños saharauis la posibilidad de mejorar sustancialmente su salud, a través de la mejora de la dieta y las revisiones médicas, la posibilidad de tener otra imagen del mundo, distinta de las que les aporta su realidad cotidiana en el desierto v en general, cubrir las principales carencias de estos menores, viviendo unos meses lejos de duras condiciones de los campamentos.

A través del proyecto también se busca la sensibilización de ciudadanía de Haro y toda su comarca ante esta realidad social, y crear, en lo posible, vínculos afectivos entre las familias españolas y saharauis.

Este año, los niños y niñas, que viajen hasta La Rioja, tendrán edades comprendidas entre los ocho y nueve años, y el periodo de estancia se desarrollará desde finales de junio a finales del mes de agosto, ya que, en esta época, en su campamento de procedencia se suelen alcanzar, e incluso superar fácilmente, los cincuenta grados de temperatura.