La reforma del frontón como paso previo a la ampliación permitirá a los clubs jarreros seguir jugando en Haro mientras se lleva a cabo la obra de El Ferial
En la actualidad el municipio de Haro dispone de un complejo deportivo con unas instalaciones antiguas y en un deteriorado estado de conservación, con edificios poco eficientes y en algunos casos, carentes de accesibilidad.
También es destacable la mala conexión entre los distintos edificios, sin un espacio que ordene el conjunto y dote de un carácter unitario al complejo deportivo.
Las instalaciones existentes dentro del complejo deportivo objeto del presente trabajo, son las siguientes: frontón cubierto, polideportivo, piscina de verano y campo de césped artificial. Además, el complejo dispone de
algunas instalaciones abiertas, sin edificios vinculados: pista de skate, pistas de tenis, campo de fútbol siete y pista de vóley playa.
Todas las instalaciones mencionadas, en mayor o menor medida, se encuentran obsoletas, presentando problemas constructivos, de estanqueidad, funcionales, o de accesibilidad y con una muy baja eficiencia
energética.
El plan director contempla:
Un Espacio Diáfano cubierto de 50,00 x 45,00 m aprox. habilitado para usos múltiples (deportivos, culturales, comerciales) que incluya:
Dos Pistas Deportivas transversales:
• Dimensión mínima de cada Pista Deportiva (espacio de juego) 44,00 x 22,00 m (dimensión de pista de balonmano y fútbol sala).
• Además del espacio para el campo de juego y las bandas exteriores de seguridad se deben considerar los espacios para bancos de jugadores y mesa oficial de árbitros, jueces, anotadores, etc.
• En el perímetro interior de la pista polideportiva no habrá elementos salientes, mochetas ó aristas en una altura de 3m.
• El acceso a la pista polideportiva será desde la zona de vestuarios de forma que se acceda a la pista después del cambio de ropa y de calzado.
• Los vestuarios deben situarse preferentemente al mismo nivel de la pista.
Gradas:
• Pista Principal, capacidad para 600 espectadores fijos más 600 ampliables mediante el uso de gradas telescópicas.
• Pista secundaria, capacidad para 200 espectadores fijos.
Altura libre mínima:
• Voleibol: 7 metros. *Altura mínima de 8 metros en Competiciones de la División de Honor, masculina y femenina, de la Real Federación Española de Voleibol. Altura mínima de 12,5 metros en Competiciones mundiales de la FIVB.
• Baloncesto: 7 metros.
• Balonmano: 7 metros. 10 metros Competiciones Deportivas de Alto Nivel.
• Fútbol Sala: 7 metros. 10 metros Competiciones Deportivas de Alto Nivel.
• Tenis: 9.14 metros. 12 metros Competiciones ITF Copa Davis y Copa Federación (World Group). Altura recomendada en competiciones nacionales.
Este edificio contará con accesos habilitados para grandes eventos, así como para el montaje de los mismos y Posibilidad de sectorizar ambas pistas.
Además, contará con un edificio de acceso, edificio de servicios, vestuarios y otros espacios asociados a la Pista Principal.
Previo al inicio de las obras del polideportivo se adecuará el edificio del frontón para permitir a los clubs jarreros seguir jugando en Haro mientras se lleva a cabo la obra.
Esta intervención se encuentra en proceso de licitación con un presupuesto general de 453.708,82€ IVA incluido aprobado por la Junta de Gobierno Local el pasado 21de enero.
Una vez funcione a pleno rendimiento el Pabellón deportivo y la pista de Voleibol y su competición haya vuelto al Pabellón, se procederá a adecuar definitivamente el frontón, para permitir los usos de pelota, así como los
de pistas deportivas con pavimentos y gradas añadidos.
Una vez que se están utilizando los vestuarios unitarios del edificio de acceso y se haya visto la posibilidad de igualar los niveles con el resto de edificios, se procederá a la adecuación de los espacios bajo grada adaptándolos a la nueva distribución del complejo.
Esta es la fase en la que se deberá actualizar el espacio de gradas e iluminación, siempre previendo el tema de unificación e integración arquitectónica de cubierta y fachadas.