HAROmas arranca con éxito y ya mira al 4 de mayo

HAROmas arranca con éxito y ya mira al 4 de mayo

07 Abril 2025


HAROmas arranca con éxito y ya mira al 4 de mayo


El Ayuntamiento de Haro celebró ayer la inauguración del mercado agrícola y gastronómico HAROmas, una iniciativa que llenó la Plaza de la Paz de productores riojanos.

El acto contó con la presencia institucional de la Consejera de Agricultura, Noemí Manzanos; la Delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz; la Directora General de Turismo, Virginia Borges; así como diversos alcaldes de la comarca que quisieron respaldar con su presencia este nuevo proyecto.

Desde las 10:00 hasta las 15:00 horas, jarreros y visitantes disfrutaron de un mercado con una cuidada ambientación, 17 productores riojanos y un completo programa de actividades para todos los públicos.

Talleres, showcooking y degustaciones: producto local en el centro

A las 10:30h comenzaba el taller de Micro Huerto Ecológico para adultos, impartido por La Huerta de Rizos, en el que los participantes aprendieron técnicas básicas para cultivar plantas comestibles y crearon su propio micro huerto portátil.

Los más pequeños también tuvieron su espacio con dos sesiones del taller infantil “Cultivar tus propios champis”, a cargo de ASOCHAMP, donde descubrieron de forma lúdica el ciclo de cultivo del champiñón.

Uno de los momentos más esperados fue el showcooking ofrecido por los chefs Miguel Caño (Restaurante Nublo) y Francis Paniego (Restaurante Echaurren), acompañados por Miguel, de La Huerta de Vicky y Miguel, proveedor habitual de ambos cocineros.

Durante la demostración, destacaron la importancia del producto de proximidad y las prácticas agrícolas respetuosas con el suelo y el entorno. Mostraron técnicas culinarias y ofrecieron degustar el resultado de las mismas a los asistentes.

A las 12:30h dio comienzo la Cata DOP Queso Camerano Degustación de quesos fresco, semicurado y curado. A las 13:00h le llegaba el turno a la degustación de champiñones a cargo de la Asociación Profesional de Cultivadores de Champiñón de La Rioja (ASOCHAMP) con el reparto de 300 raciones que hicieron las delicias de los visitantes.

De forma paralela a las actividades, el punto central y que da sentido a esta cita que tendrá lugar cada primer domingo de mes fueron los 17 productores riojanos que mostraron la diversidad y riqueza de nuestras producciones agrícolas y gastronómicas.

En esta ocasión estuvieron presentes: La Cascarilla, Aceite de OLIVA virgen extra (Quel): Aceite de oliva virgen extra. Mermeladas La Encina (Arnedillo): Mermeladas artesanas. Lurreko Aromáticas y Biodiversidad (Préjano): Infusiones, aceites condimentados, sal condimentada, hidrolatos, oleatos y otros recursos vegetales. Leticia Zorzano, Azafrán Ecológico (Agoncillo): Azafrán ecológico. Patés La Ermita (Villoslada de Cameros): Patés y embutidos. Miel Llaría (Nájera): Miel. La Bodeguita Escondida (Hervías-Ollauri): Vino y aceite virgen extra. Bodegas Santalba (Haro): Vino D.O.Ca. Rioja. La Casilla Ecológica (Alfaro): Frutas y verduras ecológicas de temporada. Pastelería Flor y Nata (Calahorra): Golmajería. Quesos Celia - D.O.P. Queso Camerano (Arnedo): Queso Camerano. Temerario Vinos (Haro): Vino D.O.Ca. Rioja. Bakery Nublo (Haro): Panes. Asoc. Prof. Cultivadores de Champiñón de La Rioja (ASOCHAMP) (Autol): Setas y champiñón. Marta Florista (Haro): Flores y plantas. Legumbres El Dico (Briones): Legumbres. La Huerta de Rizos (Nalda): Verduras.

El Ayuntamiento de Haro agradece la implicación de todos los productores, instituciones y público asistente, y recuerda que la próxima edición de HAROmas se celebrará el domingo 4 de mayo en la Plaza de la Paz.